Casa FOA 2024

Edición del Plata

ARTE

2/14/20255 min read

DISEÑO

Casa FOA 2024: Edición del Plata

En el emblemático Edificio del Plata cuya arquitectura ya tiene un impacto inicial muy fuerte por la inmensidad y la escala del mismo con espacios amplios de mucha identidad tuvo lugar Casa FOA 2024.

Esta edición se llevó a cabo bajo el lema “Inside The Box: habitá la caja, diseñá la caja, creá la caja, pensá la caja” siendo esta la principal protagonista.

Una oda a la arquitectura y el interiorismo de la que tuvimos oportunidad de formar parte por segunda vez, en esta edición el desafío fue más grande en metros cuadrados y nos permitió junto con Nido Lab explorar nuevas formas de mostrar PARED.

DISEÑO

Casa FOA 2024: Edición del Plata

En el emblemático Edificio del Plata cuya arquitectura ya tiene un impacto inicial muy fuerte por la inmensidad y la escala del mismo con espacios amplios de mucha identidad tuvo lugar Casa FOA 2024.

Esta edición se llevó a cabo bajo el lema “Inside The Box: habitá la caja, diseñá la caja, creá la caja, pensá la caja” siendo esta la principal protagonista.

Una oda a la arquitectura y el interiorismo de la que tuvimos oportunidad de formar parte por segunda vez, en esta edición el desafío fue más grande en metros cuadrados y nos permitió junto con Nido Lab explorar nuevas formas de mostrar PARED.

Queriendo hacer honor a esta excepcional ubicación parte de la estructura se mantuvo a la vista para conservar la impronta del espacio a intervenir.

Por otro lado, la temática Inside The Box fue incorporado en el espacio por las chicas de Nido Lab trayendo elementos de diseñadores argentinos tales como lámparas por Cristian Mohaded de Mínimo Iluminación, macetas por Diana Cabeza en homenaje a su trabajo icónico en Argentina complementado por el trabajo de Belén Lozano de Blomster Flowers y banquetas por Cúmulo en el tono exacto para sintonizar con el espacio.

Otro foco principal fue la iluminación, cada rincón dentro del recorrido de PARED estaba perfectamente iluminado para levantar las obras y que se luzcan de la mejor manera posible.

También tuvimos la oportunidad de participar en los espacios de Rob Ortiz y Olivia D con artes de las fotógrafas Mauge Casal y Maca Duffau en lo que fue una colaboración muy enriquecedora para compartir estilos y mostrar el verdadero valor del arte en un espacio.

El recorrido de FOA al igual que el resto de los años fue una explosión de buen gusto y una exhibición de excelencia en diseño argentino, ideal para quienes disfrutan de la vanguardia y la innovación.

Una edición única y superadora, gracias a la Fundación Oftalmológica Argentina por brindar el espacio a la creatividad y al diseño donde el único límite es nuestra imaginación.

También tuvimos la oportunidad de participar en los espacios de Rob Ortiz y Olivia D con artes de las fotógrafas Mauge Casal y Maca Duffau en lo que fue una colaboración muy enriquecedora para compartir estilos y mostrar el verdadero valor del arte en un espacio.

El recorrido de FOA al igual que el resto de los años fue una explosión de buen gusto y una exhibición de excelencia en diseño argentino, ideal para quienes disfrutan de la vanguardia y la innovación.

Una edición única y superadora, gracias a la Fundación Oftalmológica Argentina por brindar el espacio a la creatividad y al diseño donde el único límite es nuestra imaginación.

Escrito por María Arís

Queriendo hacer honor a esta excepcional ubicación parte de la estructura se mantuvo a la vista para conservar la impronta del espacio a intervenir.

Por otro lado, la temática Inside The Box fue incorporado en el espacio por las chicas de Nido Lab trayendo elementos de diseñadores argentinos tales como lámparas por Cristian Mohaded de Mínimo Iluminación, macetas por Diana Cabeza en homenaje a su trabajo icónico en Argentina complementado por el trabajo de Belén Lozano de Blomster Flowers y banquetas por Cúmulo en el tono exacto para sintonizar con el espacio.

Otro foco principal fue la iluminación, cada rincón dentro del recorrido de PARED estaba perfectamente iluminado para levantar las obras y que se luzcan de la mejor manera posible.

También nos acompañó en el espacio Le Book Marque que, al igual que nosotros, nace con la intención de ofrecerle al público una pieza de diseño y arte para sus casas pero en formato libro, permitirles recorrer el mundo a través de las páginas, ver una colección de arte, sentarse en primera fila en las pasarelas de Chanel y de esta forma democratizar un poco el arte al permitir que todos lo conozcan.

Gaby y Vero de Le Book Marque consideran que la elección de un libro dice mucho de la persona y que en sí el objeto es una pieza de arte.

También tuvimos la oportunidad de participar en los espacios de Rob Ortiz y Olivia D con artes de las fotógrafas Mauge Casal y Maca Duffau en lo que fue una colaboración muy enriquecedora para compartir estilos y mostrar el verdadero valor del arte en un espacio.

El recorrido de FOA al igual que el resto de los años fue una explosión de buen gusto y una exhibición de excelencia en diseño argentino, ideal para quienes disfrutan de la vanguardia y la innovación.

Una edición única y superadora, gracias a la Fundación Oftalmológica Argentina por brindar el espacio a la creatividad y al diseño donde el único límite es nuestra imaginación.

Escrito por María Arís

Galería Palermo

Guatemala 5550
Palermo Hollywood, CABA

pared.art

hola@pared.art

+54 9 11 6798 7952

Galería Palermo

Guatemala 5550
Palermo Hollywood, CABA

Contacto

hola@pared.art
+54 9 11 6798 7952